Se habla frecuentemente de ecología, de medio ambiente; del cuidado de la naturaleza, las fuentes de agua y los animales, pero a veces olvidamos la importancia del hombre en relación con su entorno, por eso es importante hablar de la importancia del ser humano como individuo, como parte de la sociedad y como líder.
Es fundamental hacer un análisis sobre las dificultades que identifican y puedan mejorarlas, con el fin de afianzar esos procesos personales y colectivos que han emprendido como parte fundamental de los diferentes grupos de participación ciudadana y para el caso concreto de las Mesas Ambientales.
Queremos propiciar un mejor ambiente entre los grupos conformados, basado en el respeto, la tolerancia y el compañerismo, sin olvidar que el trabajo que se desarrolla tiene un interés colectivo, donde todos buscan aportar soluciones que beneficien a su comunidad.
Aprovechamos para reconocer el esfuerzo y la dedicación de todos los que conforman la Red de Gestión Ambiental Participativa del Municipio y los invitamos a continuar aportando su conocimiento y su trabajo para lograr que Envigado sea cada vez mejor. El llamado es también para que los niños y jóvenes se interesen por el entorno y contribuyan a generar esa conciencia de participación desde su institución educativa y desde su barrio.
Esperamos que se generen espacios de dialogo para revisar cómo es el trabajo en grupo de las mesas ambientales y que sea una herramienta que permita organizar las tareas, definir responsabilidades y planear estratégicamente la agenda de trabajo que se desarrollará en un corto y mediano plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario