viernes, 25 de febrero de 2011

¿Por qué es tan importante la educación y sensibilización ambiental en los niños y en los jóvenes?

Trabajar en programas escolares, especialmente en lo que respecta a la educación básica, permite  integrar  los cursos y programas de educación ambiental para lograr un impacto directo en los niños y niñas que en un futuro formaran parte importante dentro de una sociedad. La edad escolar es una etapa en donde se puede aprovechar mejor la etapa de desarrollo y de crecimiento, además de su capacidad de absorción de conocimientos nuevos, que están siendo compartidos por los profesores y expertos del tema.

Sensibilizar y capacitar niños de esta etapa escolar nos puede servir como principal factor determinante en los siguientes ciclos escolares, inculcándoles valores, conductas y costumbres ambientales que aseguren el bienestar de todo su entorno.

Los niños y jóvenes hacen parte de un proceso para asumir el respeto, valor y cuidado de la vida, lo que incluye el entorno del ser humano, para evitar el deterioro del ecosistema y aminorar el impacto ambiental negativo.

Una vez que adquieren las herramientas y el conocimiento necesario, los jóvenes hacen parte activa de la sociedad y aportan soluciones de gran importancia en sus comunidades, como es el caso de quienes integran las mesas ambientales. La inquietud entonces es ¿qué estamos haciendo en nuestra comunidad para involucrar a los niños y jóvenes de las comunidades en estos procesos ambientales?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario