viernes, 25 de febrero de 2011

El liderazgo

Todos tenemos fortalezas y debilidades y es necesario experimentar para identificarlas,  poder aprovecharlas y saberlas manejar, especialmente si se va a desarrollar trabajo con la comunidad. Un líder se hace con el transcurso del tiempo, a partir de ese reconocimiento que hace de la persona.

Un líder debe tener una actitud de servicio más que de auto exaltación; debe tener fortaleza de carácter, estar consciente de su responsabilidad por la vida de los demás y estar dispuesto a asumirla; debe poseer la capacidad de tomar decisiones, tener compromiso con su causa y la valentía de mantener su postura en la adversidad.

Un buen líder debe evitar ser malgenio y arrogante. Debe ser tolerante y abierto a las opiniones de los demás.

A continuación se enumeran algunas características que debe tener un líder según el Instituto Argentino de Administración de Proyectos.

1. Excelencia en las actividades básicas del día a día: actúa apasionadamente, es optimista, motiva y valora a su gente.

2. Excelencia en relaciones personales: el liderazgo no tiene nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se demuestra con las relaciones interpersonales. Escucha atentamente, dice la verdad, fomenta el respeto y logra relaciones de confianza, duraderas y genuinas.

3. Adaptación al cambio: Los líderes no dirigen personas, sino que tienen actitudes que inspiran a las personas de su entorno y las mueven para actuar.

4. Eficacia personal: se enfoca en lo valioso, prioriza, reclasifica las metas.

5. Creatividad e innovación: las ideas se han convertido en la materia prima de los proyectos exitosos, pero no son más que eso, materia prima. Después de la creatividad e innovación falta la ejecución. Se debe crear e innovar pensando en la ejecución desde un principio.

6. Ser el entrenador del equipo: aconseja, observa cosas que se pueden mejorar, comparte experiencias pasadas generosamente.

7. Conciencia social: el proyecto contribuye a la organización, la organización contribuye a la sociedad. Si esos tres elementos (proyecto, organización, sociedad) no están alineados, ¿qué sentido tiene lo que hace?


No hay comentarios:

Publicar un comentario