domingo, 1 de mayo de 2011

Qué son los Gases de Efecto Invernadero y el calentamiento global

El efecto invernadero es conocido como la retención de la energía solar que llega a la tierra a través de la atmósfera. Este fenómeno genera las condiciones de temperatura adecuadas para favorecer la vida en el planeta. Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) o gases de invernadero, son los componentes gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como producidos por el hombre, que absorben y reemiten radiación de la luz solar reflejada por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes, controlando el flujo de energía natural a través del sistema climático. Esta propiedad produce el efecto invernadero.

La concentración atmosférica de gases de efecto invernadero (GEI) como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) ha aumentado notablemente desde el comienzo de la revolución industrial. Esto se debe principalmente a actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, el cambio en los usos de la tierra y la agricultura. Las grandes concentraciones de estos gases generan un efecto de rebote, en el que se incrementa la cantidad de radiación absorbida y se impide que la porción de esta energía, que naturalmente debería salir, retorne al espacio.

El clima debe de algún modo ajustarse a los incrementos en las concentraciones de los GEI, con el fin de mantener el balance energético en la atmosfera. Este ajuste genera un cambio climático que se manifiesta en un aumento de la temperatura global, conocido como el calentamiento global.


No hay comentarios:

Publicar un comentario