domingo, 6 de marzo de 2011

La importancia del ser humano en la sociedad

El hombre se desenvuelve en dos planos: como individuo y como parte de una sociedad. Los individuos humanos evolucionan su condición personal a medida que ésta esté dada por la evolución global de la sociedad a la que pertenece.

Este proceso de evolución del hombre es considerado desde principios de la historia y se renueva frecuentemente, ya sea con el paso de los años o a través de las generaciones.

El hombre es un ser social por naturaleza, los aprendizajes, las costumbres y los comportamientos varían en cada sociedad y determinan las conductas  del ser humano. Mediante la sociabilidad, el hombre comparte experiencias y conocimientos, fomentando de esta manera el aprendizaje.

El hombre se adapta al medio y es un resultado de las innovaciones y autorregulaciones adaptativas.  Ante una sociedad cambiante, es preciso adaptarse sin desconocer la historia y la percepción cultural que se tiene frente a la vida. Por eso a pesar de la evolución de la sociedad, la cultura permanece y progresa.

Dentro del proceso de socialización y aprendizaje es preciso analizar el entorno para identificar el papel que se cumple en los diferentes espacios para fortalecer la sociedad y permitir su desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario