En la reunión realizada con los representantes de las mesas ambientales del Municipio, se concertaron algunos compromisos, queremos compartirlos con ustedes para que los conozcan y nos aporten en este importante proceso:
- TECNOMETROPOLIS se compromete a mantener actualizado a los actores de la RGAP de todas las actividades realizadas a través de Medios electrónicos e impresos.
- Se le pide a los actores de la RGAP ayuda para la modificación del Plan de Educación Ambiental Municipal: Envío de email con Plan de Educación Ambiental Municipal – Módulo PROCEDA.
- Don Octavio Ángel, solicita un compromiso de asesoramiento y acompañamiento con las mesas ambientales barriales por parte del equipo de la RGAP – Cuarta fase.
- Buscar sinergias entre los grupos que conforman CAGER – CLOPAD – RGAP para trabajar en forma mancomunada: Reunión actores y búsqueda de temas en común.
- Generar un Plan de Acción para involucrar a los actores.
- Brindar conocimientos en Legislación Ambiental y Formulación de Proyectos de acuerdo a las necesidades especificas de cada mesa ambiental.
- Ser orientadores con respecto a las Áreas de protección.
- Julián Castro Montoya solicita que las mesas ambientales tengan disponibilidad de tiempo e inclusión de un mayor número de habitantes de las zonas en las que habitan, para poder tener una participación activa. Darle cabida a los jóvenes de cada barrio e instituciones.
- Tener en cuenta los medios de comunicación y medios virtuales. Pensar en la posibilidad de un sólo medio que unifique las mesas.
- Conrado Ramírez (zona Salado) – pregunta por “el pino” y pide respuestas e información sobre éste. – Respuestas de Autoridades Ambientales.
- Se solicita trabajar con conciencia ciudadana y aporte para la comunidad.
- Compromiso de cada uno de los actores para aprender haciendo.
- Solicitud de una Técnica de Gestión Ambiental para no bachilleres.
- Debemos aprovechar la educación, se necesita compromiso y animo con las mesas. Nidia Betancourt, Envigado en flor.
- Carlos Álzate, se necesita que el CLOPAD crezca y que haya más gente participando.
- Necesitamos ejecución por parte de los que presenten los proyectos.
Todos estos compromisos dependen del trabajo conjunto entre las comunidades y los profesionales que acompañarán el proceso, por esto los invitamos a participar activamente y a recordar que los buenos resultados dependerán del compromiso de los líderes de cada mesa ambiental.
No sobra recordarles el apoyo que se presta desde la Secretaría del Medio Ambiente y desde Tecnometrópolis, con el fin de dar cumplimiento a los compromisos pactados.
Al señor Conrado Gonzales ( zona salado) le informo que el pino al igual que el eucalipto no son una especie muy recomendable si se trata de darle valor a la calidad de flora en la región, el pino es una especie arbórea muy propensa a generar incendios, ademas las propiedades químicas de este deterioran y reducen la calidad del suelo, dejándolo casi inservible para plantar otra especie diferente a este y reduce la calidad del pasto que sirve de alimento para algunas especies animales.
ResponderEliminar