Para nosotros como Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural, es satisfactorio ver el proceso desarrollado a los largo de estas cuatro fases de la Red de Gestión Ambiental Participativa RGAP, vemos una comunidad comprometida con el cuidado y protección del medio ambiente.
Todos tenemos la responsabilidad de generar acciones desde nuestras casas y en nuestros barrios para que progresivamente generemos una conciencia sobre la problemática que se presenta y que se evidencia con el cambio climático, son pequeñas cosas que podemos hacer y que se vuelven una cadena, que con el tiempo y en la medida en que otros se sumen vamos a obtener mejores resultados.
Las mesas ambientales desempañan una labor de sensibilización en su entorno que permite que la comunidad no solo participe de las actividades que se programan, sino que la cuestiona sobre sus acciones y lo que hacen frente al medio ambiente. Cada vez cobra mayor importancia la sensibilización frente a la temática ambiental, sobre todo cuando es más recurrente el tema del cambio climático y los efectos causados son notables en diferentes puntos del planeta.
Las acciones que podamos implementar desde nuestro Municipio para contrarrestar dichos efectos son una muestra representativa de la buena voluntad que tenemos para mejorar las condiciones ambientales, más aun en un momento donde se ve el acelerado crecimiento de las ciudades y las consecuencias que este tipo de desarrollo generan.
No podemos desconocer que cada vez las ciudades y sus infraestructuras son más complejas y que inciden muchos factores que en ocasiones son difíciles de comprender pero que son necesarios, sea este programa un espacio de discusión, reflexión y análisis para que desde las mesas ambientales aportemos soluciones a esta problemática.
Agradecemos la participación de los envigadeños en este proceso tan importante y les abrimos las puertas de la Secretaría para que se apoyen en los funcionarios y las diferentes dependencias.
La invitación es continuar con ese trabajo comprometido que vienen realizando, que aprovechen el acompañamiento que se hace desde la RGAP para que formulen planes de trabajo que puedan desarrollar continuamente y que generen no solo espacios de participación sino acciones benéficas para el Municipio.
César Augusto Mora Arias
Secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Rural.