lunes, 24 de octubre de 2011

Y tú ¿qué aire respiras?


La Administración Municipal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en convenio con Corantioquia, presentó los resultados del Diagnóstico realizado al parque automotor de servicio público y especial del municipio, en el marco del Proyecto Y Tú ¿qué aire respiras?.

En presencia del Alcalde de Envigado, José Diego Gallo Riaño, el Secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Rural, César Augusto Mora Arias, la Doctora Patricia Elena Ossa Velásquez, Profesional Especializada de Corantioquia, los gerentes de las diferentes empresas vinculadas al Proyecto, invitados de diferentes municipios del Valle de Aburrá, Organizaciones Sociales y Comunitarias, conductores y funcionarios, se socializó todo el proceso desarrollado.

El proyecto que contó con la participación de más de 500 vehículos, arrojó resultados importantes frente a las condiciones actuales del parque automotor. Contrario a la imagen que se tiene frente a la contaminación producida por este tipo de vehículos, Envigado demuestra su compromiso con el medio ambiente.

Al realizar el diagnóstico en 5 de las principales empresas transportadoras: Santra, Cootrasenvi, Sotrames, Arcoíris y Tax Individual, se logró determinar que el 85% del parque automotor, que presta este tipo de servicio en el municipio, se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento, favoreciendo la seguridad vial y la reducción de las emisiones contaminantes.

El diagnóstico inicial, contó además con un control y seguimiento, que permitió el mejoramiento de los vehículos y el compromiso tanto de empresas como conductores, frente al mantenimiento preventivo.

Adicionalmente, este proceso incluyó la capacitación sobre conducción eficiente para los conductores y propietarios de las diferentes empresas. Se realizaron en total 32 sesiones con la participación de más de 311 personas.

Es importante que la comunidad comprenda que la topografía, el número de ocupantes y el peso de un vehículo, influyen en el funcionamiento y exigen, en algunos momentos, mayor esfuerzo y mayor consumo de combustible.

La Administración Municipal reconoció a las empresas y a los participantes su compromiso para el mejoramiento de la calidad del aire. Durante el mes de noviembre se continuará realizando jornadas de sensibilización dirigidas a la comunidad, para que a través de acciones sencillas, también se apropien del tema y contribuyan en la reducción de emisiones.

De esta manera Envigado continúa avanzando en la construcción de una cultura ambiental e invita a toda la comunidad para que reflexione a partir de una sencilla pregunta: Y Tú ¿qué aire respiras?.



lunes, 29 de agosto de 2011

Concluye la cuarta fase de la RGAP

La Red de Gestión Ambiental Participativa concluye la cuarta fase del proyecto que ha permitido orientar los procesos de Educación Ambiental en los diferentes actores del municipio.

Esta cuarta fase que se caracterizó por evaluar las experiencias de las fases anteriores, acercarse a los representantes de los diferentes grupos acompañados y apoyar la formulación del nuevo Plan de Educación Ambiental Municipal, logró la participación activa de más de 300 ciudadanos, entre niños, jóvenes y adultos, mujeres y Auxiliares de la Policía.

De esta manera, la Administración Municipal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en convenio con Corantioquia, da una nueva orientación a la Red de Gestión Ambiental Participativa de Envigado, convirtiéndola en una Red más sólida, con una visión de transversalización y articulación de los demás procesos, planes y proyectos que se ejecuten en el Municipio, con el fin de fortalecer la construcción de una Cultura Ambiental en Envigado.

Resultados Encuentro de la Red de Gestión Ambiental Participativa de Envigado

Con el fin de presentar las experiencias significativas y los diferentes grupos que participan en la cuarta fase de la RGAP, la Administración Municipal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en convenio con Corantioquia, realizó el sábado 20 de agosto el Encuentro de la Red de Gestión Ambiental Participativa de Envigado.

El evento, que tuvo lugar en el Parque Ecoturístico El Salad, contó con la participación de representantes de las Mesas Ambientales, Guardianes de la Naturaleza, Investigadores Ambientales y demás Organizaciones que pertenecieron a esta fase.

El encuentro, permitió socializar las experiencias de los diferentes grupos representados y motivar a los demás integrantes de la Red para que continúen trabajando para fortalecer la Gestión Ambiental Participativa en el municipio.

Adicionalmente se contó con la presencia de representantes de Mesas Ambientales de Sabaneta, Caldas, Itagüí y Barbosa, quienes además de compartir sus procesos, reconocieron el avance de la Red de Envigado.