viernes, 25 de febrero de 2011

Importancia de una Mesa Ambiental

Desde su concepción e integración, una Mesa Ambiental busca comprometerse con el cuidado y la protección del medio ambiente, comenzando desde su barrio, aportando soluciones a problemáticas locales.

A partir del análisis, la discusión, el consenso y el trabajo en equipo, los integrantes de las Mesas Ambientales a partir de la sensibilización, socialización y capacitación, logran desarrollar agendas de trabajo que, de una manera comprometida, les permite alcanzar resultados significativos para sus Barrios o Veredas.

Más allá de los proyectos que se logran formular, este gran equipo de trabajo, que a la fecha reúne más de trescientos Envigadeños, contribuye en primera instancia a la protección de los recursos naturales; al reconocimiento de las zonas de interés ambiental en el Municipio y la  identificación del potencial que existe en nuestro entorno.

Red de Gestión Ambiental Participativa de Envigado, 4° Fase.

Iniciamos nuevamente un proceso de acompañamiento de las mesas ambientales, avanzando en el fortalecimiento de la Red de Gestión Ambiental del Municipio.

Como envigadeños nos sentimos comprometidos con el cuidado y la protección del medio ambiente, por tal motivo, esta cuarta fase del Proyecto de Gestión Ambiental Participativa, pretende continuar con la sensibilización que ha venido desarrollando a los largo de estos cuatro años, con la satisfacción de trabajar a la fecha en treinta y nueve mesas ambientales, y vincular en el proceso a más de trescientos ciudadanos.

Invitamos a todos los integrantes de las mesas ambientales para que se apropien de estos espacios y fortalezcan sus iniciativas para generar oportunidades que beneficien cada uno de sus barrios y zonas. El grupo de profesionales que acompañan esta cuarta fase está convencido del potencial existente en cada mesa ambiental y de los adelantos que pueden lograrse con la participación de todos los interesados que hacen o desean hacer parte de la RGAP.

Con un proyecto mucho más maduro, esperamos mayor compromisos por parte de la comunidad; es muy importante responsabilizarse y asumir una actitud diferente frente a la problemática ambiental global, implementando mejores hábitos que nos permitan contrarrestar los efectos del cambio climático, mejorar las condiciones de nuestro entorno y entre todos iniciar una sensibilización a partir de buenas prácticas para servir de replicadores y obtener resultados favorables para contribuir con el bienestar social y ambiental del Municipio.

Es tiempo de identificar problemáticas y establecer en los diagnósticos de cada mesa ambiental y  las estrategias a implementar dentro de las agendas de trabajo.
Bienvenidos a este gran proceso, esperamos que sea de gran ayuda para la comunidad envigadeña y que entre todos valoremos y conservemos el medio ambiente.

Equipo de trabajo RGAP 4